Un chico de Gamonal que quería aprender cosas se metió en la red hace ya muchos años y aprendió muchas cosas.
Ese chico ya no es tan chico y entiende que no puede estar discutiendo con todo el mundo en todos los sitios. Donde no hay ganancia la perdida es segura.
Tampoco entiende la postura esa de ponerse de lado y callarse para "no generar polémica", porque nunca lo ha hecho. No se si es su virtud o su defecto, es asi y ya esta.
Esta mañana le ha mandado un amigo suyo esta cita por "guasap":
"Con frecuencia visito el campamento enemigo. No lo hago como desertor, sino como explorador". (Séneca. Cartas a Lucilio).
Esta cita, el chico la entiende perfectamente, es la visita del que quiere comprender y aprender. Y le ha movido a esta entrada.
Al chico le gusta discutir, cambiar opiniones y por eso hace comentarios larguísimos, mal redactados y peor puntuados, porque le salen de las tripas, no tiene tiempo y carece de conocimientos de redacción. Él nunca ha sido ni escritor, ni escribidor, ni tan siquiera buen redactor, ni redactador. Tan solo piensa que en la vida hay que tener tripas y quiere decir cosas.
Sabe que el tiempo de escuchar y de leer más de quinientos caracteres se ha terminado.
La gente quiere concreción, más bien leer poco para estar más tiempo sin hacer nada.
Muchos ojean, pocos leen y muchos menos lo que él dice, no le importa y no les culpa, es normal, solo expone.
La opinión ya esta predeterminada por el origen, no por el contenido.
Él se imagina como sus largos y tortuosos comentarios son prejuzgados y condenados, su visión no esta de moda en determinados ambientes, da igual.
Incluso se imagina la condescendencia de algunos para con él, "déjale, ya sabes como es el de Burgos".
Lo sabe y tampoco lo condena, en el fondo le da igual.
Uno es libre de escribir y el otro de pensar lo que le de la gana.
Él solo es un buscavidas con ganas de mejorar y comprender, lo fue de pequeño y se morirá siéndolo; lo lleva en los genes. No entiende el mundo de los "cansaos", de los que ya no quieren aprender más, de los que nunca preguntan ¿por que? y de los que tienen miedo a contrastar.
Mejorar, aprender, torreznos, comprender, crear, fruta, construir, observar, chuletón, ver, mojarse, enojarse, pescado al horno y también rebozado, amar, desear, olvidar, tomate, mimar, tolerancia, obstinación, "mandaratomarpolculo", pollo y huevos fritos, siempre razonar.
Teniendo claro aquello de :
"Hay que apartar de nosotros el mal gusto de querer coincidir con muchos".
Conoce mucha gente, mucha, pero tiene claro aquello de:
"Qué belleza guardan aquellos que no encuentran su lugar entre tanta gente; no es soledad, es un privilegio no encajar".
Él conoce mucha gente pero adora su soledad buscada.
Le gusta la Belleza y la Belleza solo se aprecia en soledad, o eso cree él. Una vez se tiró dos horas y media en la Capilla Sixtina mirando al techo, él solo, sin entender de Arte, pero sintiéndolo. Lo mismo le paso en un hayedo, sentir como que eres parte de algo, que estas en comunión. También le ocurre en polígonos industriales aunque no suene poético, ni falta que le hace.
Adora la industria y la creación, la gente que fabrica cosas. Eso hay mucha gente que no es capaz de comprenderlo, quizas porque nunca lo ha intentado, quizas porque nunca fabricaron ni construyeron nada de provecho.
No es intelectual, nunca aspiro siquiera a serlo, quizas se ha codeado en estos lares con gente de diferente Cultura. Quizás no es su sitio. Ni sabe, ni le importa.
Siempre se codeó con diferentes culturas, siempre lo hizo.
Él tiene la suya, adquirida en una Universidad distinta, con diferentes reglas.
Un aprendizaje al que muchos han asistido pero muchos menos han aprobado. Él aprobó.
Como ve que no encaja y tampoco esta dispuesto al fariseísmo, ni al silencio cobarde, ni a ser comparsa de nada, ni de nadie, se va. Pepito Grillo no es vocación suya.
Él siempre se ha buscado sus caminos, siempre los ha encontrado. Unas veces acierta y otras no, es el juego, ahora toca otra partida más. No hay miedo ni hay mucho que perder, la verdad, no seamos dramáticos.
Ni es criticar, ni victimizar, ni mucho menos culpabilizar, es exponer, sin más.
Nunca ha tenido vocación de victima y de los verdugos ya se defiende muy bien el solito.
Todos los verdugos son débiles, atacan cuando saben que la victima esta indefensa, no son luchadores. A los luchadores se les respeta, a los verdugos se les combate.
Siempre hay un síntoma de debilidad en los verdugos que critican, insultan o menosprecian a quienes saben que no van a responder, siempre hubo estos verdugos. Los que les aplauden las ejecuciones son peores...
Hace años él siempre ponía música en sus entradas, hoy también.
Hoy acaba con el Himno de su Universidad.
¿Vas a dejar que aprendamos?.
ResponderEliminarEstudia y persevera Toy.
EliminarUn saludo
Excusatio non petita, accusatio manifesta
ResponderEliminarFrancesc Puigcarbó: "Dime con quien andas y te diré: ¿Y a mi que cojones me importa?".
EliminarUn saludo.
Soy una persona de pensamiento lento y mal argumentador en una discusión a pesar de que me he pasado toda la vida aprendiendo: ello no me ha hecho un buen retórico. Leer no da capacidad argumental. Cuando te leo, veo que tienes un argumentario extenso sobre una cantidad de temas que dominas y no sueles decir tonterías. Todo está muy bien fundado y tiene una armazón coherente impresionante, aunque tus razones contrasten con las del hombre común que suele no querer conflicto de ideas y menos discusiones, de modo que evita temas o planteamientos polémicos. Tú eres todo lo contrario, eres polemista nato, con bastante gracia y soporte literario clásico. Hay personas como tú, que son polemistas, pero que piensan radicalmente contrario a ti, aunque no están presentes en este espacio de personal de la tercera edad que ya no está para disgustos ni expansiones que le lleven a aumentar su presión arterial.
ResponderEliminarDe todas maneras, yo intenté dialogar contigo y te envié a tu correo personal unas palabras mías junto a un audio que hablaba de Israel y su política en los territorios ocupados; era algo que tú no consideras porque en tu sistema de pensamiento solo hay blanco y negro sin matices, unido a una fuerza pasional que no sé si deber ser de Gamonal o algo parecido. En todo caso, nunca contestaste a mi correo, probablemente no tuviste tiempo de escuchar los quince minutos de aquel audio que te envié. La gente no tiene tiempo de prestar atención a razones que ponen en cuestión las de uno mismo, y aquel audio te tenía que haber hecho pensar, pero tú raramente modificas tu punto de vista, trazado en mármol con gruesos caracteres.
Muchas veces estoy de acuerdo contigo excepto en la pasión que pones en ello porque es una pasión inútil a mi juicio. Merecería que encontraras a un proetarra o un independentista fanático catalán con la misma pasión que pueden defender sus ideas. No duraríais conversando mucho tiempo, sería inútil porque tú no eres capaz de ponerte en la piel del otro, tanta es tu pasión por defender tu Verdad.
Tus escritos tienen muchas veces el tono de homilías de un reverendo rabioso que imparte doctrina urbi et orbi para convencer; tu pasión y tu error es querer convencer con argumentación valiosa pero mecánica. Tienes tics mentales que se podrían reproducir con Inteligencia artificial para crear un personaje muy peculiar, simpático pero pesado.
La gente no quiere discusiones, y piensa que cada uno ya sabe lo que piensa y no tiene por qué expresarlo y menos exponerse a que le suba la tensión.
Eres relativamente joven, supongo que esta rabia y esta pasión se irán diluyendo con el tiempo, espero, porque ahora, si dejas de publicar, nos perderemos un espectáculo y tú dejarás de tener tu púlpito para dar sermones llenos de azufre y de ira santa contra los tibios y los viejales.
Que la fortuna te sea propicia. Eres un buen tipo.
Joselu, nunca recibí ese audio, no lo recuerdo y siempre suelo contestar, No siempre inmediatamente pero lo hago. Agradezco la sinceridad, es lo que aporto y es lo que pido. Hay viejos sabios y viejos tontos, como les pasa a los jovenes y a gente de mi edad. Me he puesto en la piel de otros demasiadas veces, demasiadas, con negativos resultados, me ha costado mucho esa practica, en dinero y en disgustos. Ahora me conformo con ser fiel a mi mismo, no hacer daño a nadie conscientemente y poco más.
Eliminar¿Soy pasional? pues si, no quiero dejar de serlo.
Un saludo.
La cobardía colectiva se disfraza hoy de sensatez. Han convertido la prudencia en un altar donde se sacrifican verdades cada minuto. Nadie quiere señalar, ni mojarse, ni ser “el que incomoda”. Por eso el aire está tan cargado de frases vacías, de silencios estratégicos, de sonrisas que no creen en sí mismas. A esta época le sobran opinadores y le faltan testigos. De esos que, aunque nadie los escuche, narran lo que ven sin maquillar nada. Porque la lucidez no se vota ni se negocia: se sufre.
ResponderEliminarNos hemos domesticado a fuerza de comodidad. Miramos al que nada contra corriente y lo tratamos como a un loco, porque su pura existencia nos recuerda lo que hemos dejado de ser. Es más fácil dejar pasar, bajar la cabeza, seguir el ritmo del rebaño. Pero hay un precio: la dignidad se va a cambio de tranquilidad, y eso, por mucho que lo adornen, sigue siendo una forma lenta de muerte.
Lo más triste no es la mentira, sino la indiferencia de quienes la consienten. La farsa se sostiene porque millones callan mientras los sinvergüenzas se dan la mano encima de las ruinas. Y cuando alguien levanta la voz, lo acusan de crispación. ¡Qué palabra más hipócrita! Crispado está quien siente, quien no ha renunciado del todo. El problema de este tiempo no es el exceso de pasión, sino su ausencia.
No sé en qué momento un espíritu libre se volvió sospechoso. Quizá cuando la obediencia se disfrazó de civismo y la autocensura de prudencia. Hemos convertido la decencia en postureo y el pensamiento en consigna. Y así, cada uno guarda su jaula como si fuera su tesoro. Pero todavía hay grietas. En los márgenes, lejos del ruido, aún se oye el rumor de los que no se rinden. Pequeños grupos, almas sin maestro, hombres y mujeres que no esperan permiso para decir lo que ven. Ellos son la última reserva de lo real, la resistencia silenciosa.
Y aunque el mundo no los aplauda ni los cite, siguen escribiendo, hablando, viviendo sin máscara. Su rebeldía no es de pancarta ni de pose: es de alma. Ellos son el recordatorio de que la verdad, aunque duela, siempre acaba respirando. Porque la mentira envejece rápido, pero la verdad tiene la manía de no morir nunca.
(Texto generado por Inteligencia Artificial imitando tu estilo y tu forma de expresarte. Creo que es bueno)
Joselu Comparto este texto y me gustaría que me vieran identificado con él. Supongo que no es así. Pero créeme que me gustaría. Uno defiende lo que entiende como justo, y eso requiere saber donde uno quiere ir y los posibles accidentes y circunstancias del camino, Nadie llega a ningún sitio sino sabe donde quiere llegar. Creo que la sociedad actual quiere negar su egoísmo intrínseco adhiriéndose a supuestas causas generosas que no le cuestan ni un euro, ni un minuto de su tiempo. Como se mienten asi mismos disculpan las mentiras de los afines y no solo las disculpan, las justifican, que es peor. Así descansan su mente y se engañan pensando que son gente altruista y generosa. Son los que critican a la banca por sus beneficios pero exigen más interés por sus plazos fijos. Los que no compartimos esa visión porque ya la hemos hecho antes con nuestro dinero y tiempo somos seres malvados en vez de escarmentados. Uno no puede negociar con malvados porque estos solo entienden un lenguaje. Hay veces que hay que decir "no" a determinada gente y hay que decirlo alto y claro, sin matices porque cuando dejas dudas estas se interpretan como concesiones y eso es muy difícil de revertir.
EliminarY si, siempre fui una persona solitaria rodeada de mucha gente. Nunca me ha importado caminar solo.
Cuando defiendo un tema me gusta esta informado e intento seguir un razonamiento, el mundo que vivimos no esta acostumbrado a razonar, a pensar, a intentar esclarecer. Nos apuntamos a un bando o banda y allí nos aparcamos con las más peregrinas justificaciones.
¿puedo hablar con un independentista o con un ex terrorista? si, lo que tengo es serias dudas si serán capaces de llevar una conversación razonada. ¿Quién razona cuando por llevar sus ideas adelante ha asesinado o ha violentado a una sociedad rompiendo sus derechos?, no lo se.
En el caso que nos incumbe, yo ya no quiero ser el Pepito Grillo, o el exaltado, o como se me quiera llamar.
Algunos pueden pensar que esto es bueno, yo no estoy tan seguro, pudiera ser que soy el síntoma de una sociedad cansada de discutir. Alguien se ha cansado de hablar y razonar y busca otras opciones que no son precisamente la rendición. No lo digo por mi, lo digo por esta sociedad que vivimos donde vamos directamente al conflicto, manejados por sinvergüenzas y tontos. ¿Es extremista decir que Sanchez es sinvergüenza y Feijoo tonto?, yo creo que no.
Aquí he contado que fui a una manifestación contra Sanchez en Madrid, habia mucha gente, muchos de VOX y observe como andaban, como vestían, como se movían, como hablaban entre ellos y pensé: ¿Qué coño hago aquí con estos?, me dio un poco de vergüenza verme metido entre ellos.
No son de mi cuerda, no comparto prácticamente nada con ellos, solo que ambos no queremos a Sanchez en el poder y cuando una persona liberal, de barrio, un trabajador que siempre defendió la igualdad de oportunidades tiene que juntarse con gente como la que estaba en esa manifestación para evitar que Sanchez este en el poder, se mosquea y se mosquea mucho.
Los supuestos moderados se han despistado y no hay opciones y todas las opciones que no sea Pedro Sanchez me parecen mejor y eso jode porque te deja pocas o ninguna opción que me guste y hay que elegir entre derecha o extrema izquierda y yo jamás votaré a la extrema izquierda y más si la dirige un ególatra compulsivo y mentiroso dispuesto a vender a su madre por permanecer en el poder. Feijoo no me parece un tío adecuado ni para mandarle a por pan, luego a lo mejor resulta que es buen gestor e impone moderación, no lo se, pero no lo veo y el pepe como partido no me gusta, se parece demasiado a la pesoe.
EliminarEstoy releyendo otra vez (ya van cinco o seis, no se) a Juan Eslava Galán y su "Historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie", ayer me preguntaba si en caso de un conflicto como el que ocurrió aquí y pudiendo elegir el bando (cosa no muy probable) de que bando me pondría y no lo se. Es una reflexión muy seria, porque nunca habia dudado hasta ahora y asusta. Creo que, como yo, hay mucha gente y eso me produce malestar. Tanto odio desenterrado nunca es bueno. Dividir a la sociedad, hombres contra mujeres, ricos contra menos ricos, empresarios contra obreros, unas regiones contra otras, no es bueno. Intentar entender la Guerra Civil sin los años anteriores donde personajes funestos se dedicaron a sembrar odio y división creo que no es bueno, y ese panorama preguerra es el que creo que veremos aquí cuando la izquierda pierda las elecciones. manifestaciones, huelgas, alborotos, destrucción de la propiedad y no me gusta. Ojala me equivoque y el próximo líder de izquierda sea una persona cabal.
Bueno, disculpa el rollo.
Un saludo.
A mi edad y con mis condiciones, las físicas, no deseo alterarle, Daniel.
ResponderEliminarNo puedo hacer nada, y sigo siendo una célula de resistencia, dado que aun conservo las ganas de aprender.
Como Maradona nací en un barrio carente de todo, y tuve la santa suerte de no imitar a mi progenitor. Hoy, después de setenta y dos años, me doy el lujo de dejar pasar el tiempo y que peleen los jóvenes.
Sé que cometerán los mismos errores que cometí yo, solo que medio siglo después.
Sobre tu persona decir que siempre me ha gustado la franqueza a la sinceridad, la primera es lo que hay, la segunda es un disfraz.
También te diré que me siento socialista ortodoxo y que este personaje de la Moncloa y su cohorte de Marizuzus no me representa, y que dudo que vuelva a votar, por varios motimos, el primero porque este jodió la democracia y el segundo porque me queda poco tiempo en este espectáculo.
Todos pasaremos por el trance de desaparecer, pero algunos se irán con dignidad, que eso ya es otra cosa.
Si dejas este antro seguiremos llamándonos para saber de nuestras vidas, y si sigues escribiendo, ya lo sabes, yo siempre entraré a saludarte.
Y como decía aquel que echaron por no cumplir con los presupuestos durante un par de meses:
¡Viva el vino!
Un abrazo
Salut
En todos los años q hace q nos leemos y ya son un montón, siempre has mantenido tu frontalidad como bandera y te voy a decir algo DANIEL, jamás , pero nunca nunca me ha molestado una sola palabra tuya y teniendo en cuenta ,q en algunos asuntos pensamos diametralmente distinto , eres la prueba viviente de que lo q genera roces, enfrentamientos y malos rollos no son las ideas diferentes e incluso contrapuestas , no...en absoluto , creo q es el ego de quienes las exponen , el q hace saltar chispas y tú mi querido DANIEL aunq a veces vas como un toro de miura, lo haces con su misma nobleza, sin vanidad , ni dándotelas d nada, peleas a pecho descubierto y eso hoy, no es nada habitual, por eso se te toma cariño , pero imagino q a fuerza de golpes la armadura de piel debes tenerla pelín abollada y eso es q no merece la pena ..Quizá , si toda esa vehemencia y convicción incrustada a fuego tuya, la relativizaras , desterrando esos ejemplos truculentos y extremos de los q tanto te gusta echar mano, , si pudieras entornar un poco los ojos para mirar la realidad , como hacían los impresionistas, mirándolo todo desde lejos, sin zambullirte de cabeza q es como siempre las sueles ver y plantear , te sentirías menos incomprendido ...ya, ya se q me vas a decir q te importa tres .. tú y yo sabemos q no es verdad , todos necesitamos ser comprendidos, no hace falta compartir opiniones , pero sí comprender y que te comprendan ...en fin, qué todos los q te leemos te apreciamos , no tengas ninguna duda , q cuando le echas humor eres un tipo muy divertido y que desde q te ha dado por dejar saludos, en vez de besos se te ve demasiado serio e incluso un poco triste , así q yo ya sabes, aunq te produzca urticaria siempre te dejaré mis besos con todo el cariño , espero y deseo q esto no sea una despedida ..si tú te vas esto va a ser muy muy aburrido, en serio te lo digo. así q respira , carraspea, aclárate la voz y y disfruta de estos combates dialécticos , como lo q son...puro bla bla bla q no va a ningún lado, al final , ya sabes, todos somos semejantes en nuestras diferencias y parecidos a nadie ; ) Un beso !
ResponderEliminar