Hay personas que piensan que pagar en tiempo y forma es una "virtud", hay personas que consideran que devolver lo que han pedido prestado es digno de elogio o que cumplir con lo que uno dice es para ponerle una estatua.
Eso son cosas normales, pagar lo que compras, devolver lo fiado o cumplir lo prometido es lo normal.
No es virtud alguna.
Lo que NO es normal, es que no pagues lo que compras, no devuelvas lo prestado o faltes a tu palabra.
Por eso uno debe comprar según sus capacidades, pedir con consciencia de sus posibilidades y pensar antes de prometer. Creo yo.
"El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos,"
"El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho"
William Shakespeare.
No nos pensemos que somos trastos sin decisión, no nos pongamos como victimas de muchas cosas para eludir pagos y responsabilidades mientras nos comportamos como príncipes para pedir y prometer.
El recorrido es corto, bueno... no siempre y no quiero poner ejemplos de mentirosos compulsivos que son aplaudidos.
Increíblemente la mentira y la infamia también tienen seguidores que las defienden y las justifican. Lo que dice casi todo de lo que en su vida privada estas personas exculpan o excusan.
Que Fortuna os sea generosa.
Absolutamente de acuerdo con lo que dices.
ResponderEliminarHacer lo que uno debe no es merecedor de ningún premio. No hay que levantar un monumento a los que cumplen con su deber. Hay que sancionar a los que incumplen. Por extensión digo que las sanciones deben cumplirse y las leyes deben acatarse.
Salud
Francesc Cornadó Si cada uno nos empleáramos un poco más en hacer nuestro trabajo mejor, quizás este país avanzará un poco más. Pero parece que hay personas que se creen deben estar en un altar por hacer su obligación, léase pagar o trabajar. Mientras hay otros que siempre tienen justificaciones a sus carencias.
EliminarNo se, cada día me veo más como "un bicho raro".
Un saludo.
No se me ocurre objeción alguna.
ResponderEliminarSaludos cordiales
Es que son cosas normales Luis Antonio, lo que no es normal es lo otro. Y mucho menos si tienes responsabilidades, digo yo.
EliminarUn saludo.
He de estar de acuerdo con lo escrito.
ResponderEliminarY de acuerdo con las respuestas.
Un abrazo
Salut
Tampoco tiene esto más recorrido, me parece a mi.
EliminarUn saludo.
Asi és, aúnque lamentablemente este tipo de comportamiento es más una excepción que una regla.
ResponderEliminarSaludos.
Francesc Puigcarbó, no soy de esa opinión, la inmensa mayoría de las personas somos formales, pero los informales son más dañinos y más ruidosos. Mira la factoría de Nissan de Barcelona, cerrada por entre otras cosas, el absentismo récord que tenia.
EliminarUn saludo
Es tan poco habitual, que la honradez y coherencia ya dan para poner estatuas de personas, cómo está el patio jolines
ResponderEliminarUn abrazo, y feliz Navidad
No lo veo así, lo malo es que los inmorales son ruidosos y se hacen pasar por víctimas. Y las víctimas reales, en no pocos casos, son las que más sufren las consecuencias.
EliminarUn saludo Albada Dos