En la España que va como un cohete hay hechos sin precedentes, como que haya más gente que cobre paro que parados.
Pero no se piensen ustedes que el Gobierno les engaña, no...¡¡¡por Dios!!!
Para este Gobierno una persona que NO TRABAJA y COBRA DESEMPLEO NO ES UN PARADO, en vez de llamarlo Subsidio de Desempleo lo llamamos prestación contributiva y "arreglao".
Se llama Nueva Normalidad y eso... y asi se baten los récords de empleo y somos referente de "uropa" y de "tolmundo" mundial, joder...
En Huelva de cada 100 parados 135 cobran paro, lo normal, ojo al tema.
Hasta que la deuda se encarezca y no nos permitan endeudarnos más, que ya ha pasado y volvera a pasar, siempre pasa.
Ustedes son muy jovenos y jovenas, pero cuando Zapatero, ese referente intelectual y económico, acabo la legislatura hubo que cambiar la Constitución porque sino no nos financiaba ni dios, no es criticar es referenciar.
Hay gente que piensa que como se ha aumentado el supuesto gasto social es un éxito del Gobierno, para mi un éxito del Gobierno seria que nadie necesitara desempleo o prestación contributiva o como quieran llamarlo porque tienen un trabajo que les permite vivir.
El gasto social, el de verdad, debe ir a los enfermos de ELA, por ejemplo, que como son pocos y no cuentan para elecciones están abandonados y su DERECHO A VIVIR se les sustituye por el Derecho a Morir, a los jubilados, a los enfermos y a esas cosas, esa es la filosofía, digo yo.
Un éxito es que trabaje todo el mundo de forma digna y continuada no que cobre todo el mundo del Estado, porque eso, como la deuda, tiene recorrido muy corto.
¿Cómo van a pagar pensiones y servicios públicos los trabajadores que trabajan seis meses y cobran del estado los otros seis meses si son deficitarios para las arcas publicas?, ya, no me digan... subiendo los impuestos a los trabajadores que más ganan y sobre todo a las empresas grandes y eso...venga que si, majetes... que si... 2+2=9 y eso...
La Deuda Publica en España, y esto es muy importante, ha crecido en gasto corriente no en inversión, no ha crecido en mejores trenes, mejores infraestructuras, en pantanos, tecnología o creación de redes de apoyo a empresas, no, ha crecido en ayudas, pensiones, desempleos y demás, eso es gasto, algunos malintencionados piensan que es compra de votos, allá cada cual.
Para explicarme, si uno se endeuda en hacer un pantano y crea 20.000 hectáreas de regadío lo invertido tiene un retorno al erario publico en forma de impuestos, trabajos, una disminución de personas a las que subsidiar y una protección contra riadas. Pues aquí se prefiere subsidiar y no hacer pantanos, yo esto no lo veo inteligente, la verdad, es como no hacer presas y dar ayudas después de las inundaciones, ¿ustedes que prefieren?.
Y otra cosa, nos estamos endeudando para el gasto corriente, en una empresa privada si pide dinero prestado para el gasto corriente se considera quiebra, que tomen nota los afectados.
Récord de empleo y sin embargo más gente cobrando el paro (o como quieran llamarlo), este año podemos llegar a más de 24.500.000.000 de aurelios de prestaciones por desempleo, récord absoluto, este si.
Hay un principio básico que dice: "El modificar el nombre a las cosas no afecta a su Naturaleza" o algo asi, debe ser de Derecho, no se.
El Señor Cartisano me enseño una frase: "A falta de ideas inventa palabras" que dice que dijo un tal Mefistófeles a Fausto.
En mi empresa yo digo: "A falta de ideas di algo en ingles" y el Director General me mira de reojo ;D.
Todo es lo mismo, la mentira disfraza la incompetencia y "él que venga atrás que arree".
Hay que darle una vuelta a esto, digo yo, me parece, no se...
Que Fortuna nos libre de flautistas de Hamelin.
Buenos días, contestaré tarde porque estoy liado para pagar la "sanidá" y la "edukakion". Disculpas.
ResponderEliminarUn saludo
Aunque cobren, si están parados no producen y sin producción, todo se va al garete y que digan lo que quieran y que se vayan lejos con ese cohete.
ResponderEliminarSalud.
Francesc Cornadó, uno puede llamar a las cosas como quiera, pero sin una economía productiva esto no hay quien lo aguante. Economia productiva es la que produce cosas, bienes tangibles o intangibles somo software. Un empleado de una cadena de montaje, por ejemplo, genera cinco puestos en industrias auxiliares, eso no lo generan ni los funcionarios, ni los bares, ni los políticos, Una persona que trabaja seis meses y cobra paro otros seis es deficitaria para el estado y alguien tiene que pagar esta "fiesta", porque, lo queramos o no pensar siempre hay alguien que paga y no se puede vivir de la deuda eternamente. Vivimos en una mentira y lo peor es que hay gente que la defiende.
EliminarUn saludo
El siguiente tendrá que tapar los agujeros y se lo echarán en cara. Un beso
ResponderEliminarSusana Moreno, le acusaran de hacer recortes y lo peor es que en la cobardía habitual de los gobiernos se esconderá en vez de hablar claro. A mi me gusta que me digan las cosas como son, sin historietas.
EliminarUn saludo
Si tu me das 840 € por no hacer nada, y yo cobro 1.300 € reponiendo fruta en un super, pos que no me sale a cuenta.
ResponderEliminarEso 450 euros mes no me cuadran porque habré de levantarme, coger un autobús, aguantar a un encargado...
Pa eso mejor me toco lo que suena, ahorraré en zapatos y podré chatear sin que me llame la atención nadie.
Ahhh y me quedo en casa hasta que la Yoli consiga las 35 semanales, con dos meses de vacaciones.
Me gustaría saber, porque de esto no se ha hablado, cuanto me descontarán el día en que cumpla los 67 años y me tenga que jubilar, si he trabajado 120 horas menos al año que lo que pacta mi convenio colectivo.
EliminarMe explicaré, a ver si puedo. Dos horas y media menos a la semana representan 10 al mes. Multiplicado por 12 (meses del año) son 120 horas menos.
Los convenios colectivos se rigen por horas/año. Si no los tocan, que no he visto que lo hagan porque detrás está la patronal y a esta no se le ha llamado para nada, continúan vigente.
Si un convenio colectivo es de 1520 horas/año (enfermería en Cataluña), y yo trabajo 1400, cuando llegue a los 67 me faltarán horas para cumplimentar, con lo que en realidad habré trabajado menos años.
Nadie ha explicado que % cobrarán de menos a la hora de jubilarse, porque si alguien se cree que cobrarán igual, se equivoca.
Salut
Estos contribuyentes de la contributiva, en vez de estar aplastando el sofá, podrían echar unos ratillos en desbrozar el monte y, como antaño, usar esos fardos de matojos para combustible de los hornos de pan, -subvencionados, si procede-. (Delicioso pan de pueblo tiznado de carbonilla por debajo).
ResponderEliminarSe me revuelve el estómago al oír todos los meses a la ministra decir que se ha creado mucho más empleo que número de personas han ido al paro. ¿Cómo se come eso?.
Toy Folloso, vivimos con un Gobierno que basa su política en la mentira continuada, en falsear estadísticas, en incumplir sus promesas electorales al dio siguiente de perder las elecciones, si al día siguiente, no a la vuelta de dos años por circunstancias ajenas y que pudieran ser comprensibles, al día siguiente y por satisfacer la egolatría de un psicópata narcisista que necesita poder. Esa es la realidad y cuanto antes nos demos cuenta todos mejor, y no estoy hablando de ideología sino del personaje y su troupe de payasos y pelotas. Jamás he visto el nivel de peloteo, lacayismo y falta de dignidad que he visto con este personaje. Estos números son una muestra más de la mentira en la que nos han sumergido.
EliminarUn saludo
Alucino con el titular de El Periódico: "Les roban 15 días a los obreros catalanes"
ResponderEliminarLos sindicatos cargan contra Junts tras su 'no' a la reducción de jornada: "Le roban 15 días libres a los catalanes"
Aquí la ignorancia y la mala fe es supina. 15 dias por 15 personas (empresa mediana) son 225 días libres al año. ¿A de pagar el gerente de la empresa los mismos costos como si los trabajaran?, ¿la misma cotización a la SS? ¿Sólo paga el dueño de la carpintería?
Yo les explicaría lo del mes de diciembre: 31 días en el calendario, de los cuales
6 de diciembre: Constitución Española (sábado)
8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes)
25 de diciembre: Navidad (jueves)
26 de diciembre: San Esteban
Sábados: 6, 13, 20, 27
Domingos: 7, 14, 21, 28
Total 12 días festivos de 31 . Y el sueldo es doble, pues hay la paga extra de Navidad.
Alucino con la nula visión de los sindicatos. ¿No ven que esto se va a la mierda? ¿Qué no hay empleador que ponga empresa a no ser influencers y tiendas de uñas?
En Cataluña hay aproximadamente 575.519 empresas de menos de 20 personas según los datos de enero de 2025, considerando tanto las empresas sin asalariados como las que tienen hasta 19 asalariados.
ResponderEliminarDetalle por tamaños
Empresas sin asalariados: 299.769
Empresas con 1-9 asalariados: 275.750
La suma de empresas sin asalariados y las de 1 a 9 asalariados da 575.519 . Aunque no aparece desglosado el tramo de 10 a 19 asalariados de forma específica, casi todas las empresas de Cataluña (más del 94%) tienen menos de 10 empleados, por lo que el total de menos de 20 personas es muy similar a esta suma.
Fuentes y metodología
Los datos provienen del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), basados en el Directorio central de empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2025. La definición de empresa corresponde a unidades estadísticamente activas
Miquel en 2.018 cuando nuestro apuesto y bello presimiente perdió las elecciones pero gano un gobierno la edad de jubilación era de 65 años si se tenían 36 años y 6 meses o más de cotización, o 65 años y 6 meses si se habían cotizado menos años. En 2.025 después de sus legislaturas progresistas, feministas y con perspectiva de genero y genera, mirando por los trabajadores y el pueblo y puebla, la edad de jubilación en España, en 2025 es de 66 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses, mientras que para los que hayan cotizado 38 años y 3 meses o más, la edad es de 65 años y para 2,027 la edad será de 67 años y, por lo que sea, por el cambio climático seguro, no veo a los sindicatos montar manifestaciones y tampoco veo a esa individua fea y desagradable decir nada. Nos quitan dos o tres horas a la semana y nos ponen dos años más de jubilación y algunos idiotas defendiendo esto y os sindicatos a lo suyo, a chupar del bote y de las mariscadas. Apesebrados y sinvergüenzas.
ResponderEliminarUn saludo.
Lo que nos muestras es de agradecer, porque seguro que hay muchos que, como yo, lo ignoraban.
Creo que sabes que he dedicado a RRHH mis últimos casi treinta años. He sido segundo en RRHH en una casa de casi 700 personas y he llevado un par de 200 y varias que no llegaban al centenar.
EliminarNunca he estado más de dos convenios en las empresas, y me he movido mucho y de esto algo sé.
Nunca me he encontrado con sindicalistas que trabajaran las horas liberadas (cuarenta al mes) , sí les sobraban, nunca las han dado a la empresa, de eso doy fe. Y también he comprado convenios con regalos a los y las representantes sindicalistas, no a todos, es cierto, pero si a algunos.
Salut
Hoy el convenio marco está en 1753 horas/año.
EliminarSi descontamos 10 horas mes nos da -120/año.
Nos quedan 1633 horas/año.
Eso da un total aproximado de 13 días (1560 horas)
¿Ha de pagar el empresario 13 días más conjuntamente con las cotizaciones de manera unilateral? ¿Sabemos de lo que estamos hablando?
La señora Loewe, la misma a la que le abren la puerta, si, le abren la puerta en el A8 del Estado pagado por todos, no tiene puta idea. Porque resulta que ella sólo piensa en los oficinistas funcionariales, pero yo te pongo, os pongo un ejemplo:
Tengo una carnicería debajo de casa, se llama Tall a Tall. Tiene 7 personas trabajando. Aquí no se trata de ir más rápido y producir más, aquí se trata de hacerlo bien, pulido, tal como pide el cliente y escuchar su necesidad. Si tengo que atender a la misma clientela y tengo 10 horas menos a la semana (70 horas en total porque son 10 empleados), tendré que poner 2 empleados más, porque no podré atender la clientela, o esa gente se irá a otro lado porque no querrá esperar. ¿Tengo que emplear 2 personas más para vender lo mismo?
OJO que lo que pongo es cierto y es muy serio. están obligando al pequeño comercio a hundirse, y dejarán en el paro a muchísima gente.
Sé de lo que hablo, DANIEL, y no todo es oficina, e informática..hay miles de talleres de matricería, cientos de mercados, y miles de peluquerías.. Ojo que esta señora jamás ha trabajado a nómina y es simplemente una populachera.
Panorama desolador el que pintáis unos y otros: No perdamos la esperanza. Como se dijo en su día. "No hay mal que cien años dure"....
ResponderEliminarSaludos cordiales
Luis Antonio un problema que nunca se resolverá si nos engañan con el diagnostico y aquí al mentira es continuada, como es seña de identidad de este gobierno.
Eliminar¿Cómo vas a resolver el mayor paro de la U.E. si estas tapándolo y mintiendo?. Es como tener el motor roto y dar golpes con un tambor para que no se oiga, terminara rompiendo y el trauma será mucho mayor.
Un saludo
Y esta semana , la Noguera pasó de ser una fuerza progressista, (Junts) que ayudaba al sanchismo a llevar España por la senda correcta, a ser representante de la casposa derecha española.
ResponderEliminarTodo en menos de diez minutos.
¿Quién da más?
Miquel, Noguera es miembro del único partido, junto a eerrece, bildu y peneV, los únicos partidos supremacistas de este país, los únicos. El denominador común de estos partidos es el odio a España como esfuerzo colectivo, ellos se ven superiores. Sanchez únicamente es el ególatra psicópata ansioso de poder que les hacia falta pues su única meta es mantenerse en el poder. La finalidad de estos partidos junto la izquierda es dividir y enfrentar a los españoles entre nosotros para debilitar el Estado.
EliminarUn saludo.
Dicen las malas lenguas que Yolanda Díaz reconoce que, si hubiera trabajado dos horas y media más a la semana, habría sacado adelante la reducción de jornada...
ResponderEliminarYoli nos ha retrasado la edad de jubilación pero se preocupa mucho de que trabajemos dos horas y media más a la semana. La Yoli es gilipollas y los sindicatos están sobornados, esa es otra realidad.
EliminarUn saludo
A ver si lo entiendes Daniel,con un ejemplo.En la enseñanza estatal,a todos los niveles,existe una bolsa de trabajo,para los llamados interinos y sustitutos,para cubrir profesores con plaza ,funcionarios.Tomando el caso de Juan Sin Miedo(imaginario),trabaja 200 días de un cole a otro(que tiene su mérito ),al año,el resto de días cobra el paro.Es un modelo de
ResponderEliminarFIJO discontinuo.Lo mismo ocurre en la Sanidad,en la Juriscatura,Aduanas...Es un modelo del triunfo SOCIAL de los Estados europeos.Juan Sin Miedo,se siente seguro y protegido,se casa,tiene hijos,pide hipoteca,préstamo para un coche,crea economía,el PIB aumenta,impuestos.Cuando está en el paro,estudia,para preparar las oposiciones .Si es médico o enfermero,estará mejor preparado para atender a los enfermos de ELA.
Car Res a ver si lo he entendido, Juan Sin Miedo trabaja para el Estado 200 días al año y cobra desempleo 165, pero esos 165 dias que no trabaja y cobra desempleo para las encuestas del Gobierno esta trabajando. Juan Sin Miedo cobra 365 dias al año del Estado, ya sea trabajando o en el paro si suponemos que trabajando gana 2.000 euros al mes seran 13.333 euros de sueldo en los 200 días trabajados y aparte habra contribuido en impuestos 5.280 entre IRPH, SS etc.
ResponderEliminarLuego cobra 5,5 meses al año de desempleo, supongamos que cobra 1.400 al mes por 5,5 meses son 7.700 euros y ha aportado 5.280 euros a las arcas a mi me sale un déficit de 2.420, no se.
Pero, si a Juan Sin Miedo le tiene que pagar un camarero fijo discontinuo que trabaja medio mes en Navidad, otro medio mes en Semana Santa y cuatro meses en verano con un sueldo de 1400 y que contribuye con 400 euros a los impuestos, es decir que contribuye con 2000 euros al año a la Hacienda y cobra de paro 7 meses a 900 euros es decir 6.300 el déficit de ese empleado privado que es el motor económico de lo publico es de -4.300 euros.
No se como puede prosperar un Estado si todos los empleos que genera son de este tipo, la verdad y lo que las estadísticas muestran, aunque el gobierno quiera esconder la realidad es que hay muchas zonas como Huelva donde de cada 100 parados 135 cobran paro cuando lo normal era que de cada 100 lo cobraran aproximadamente 60-70%.
Esto genera gasto creciente y es una muestra de una economía donde se ha normalizado la precariedad, la temporalidad y la mentira estadística. Estos son el síntoma de empleos temporales en servicios no en industria. Se estima que un empleo en industria genera otros cinco alrededor suyo, un empleo fijo discontinuo solo genera gasto para el estado en la inmensa mayoría de los casos y asi no se pagan pensiones y no se lleva a la gente al idílico estado de bienestar sino al real de precariedad. No puede estar la mayoría de la población viviendo a cuenta del Estado, simplemente porque el dinero no mana de las fuentes, solo mana de la empresa y los trabajadores privados que al fin y al cabo son los que aportan los recursos.
Si una persona NO trabaja y COBRA DESEMPLEO esta en el paro, esa es la cruda realidad, el cambiar las cosas de nombre no afecta a su naturaleza, esa es otra verdad.
Un saludo.